Pulgas y otros Ectoparasitos
PULGAS
Orden: Siphonaptera
Característica: Son pequeñas, sin alas y miden en promedio 1/12 a 1/6 pulgada. Su cuerpo es angosto de lado a lado. Esto les permite moverse fácilmente entre los pelos de la capa de los animales ( o entre el tejido de la alfombra). Su cuerpo está cubierto con espinas que se proyectan hacia atrás. pulgadas verticalmente y de 14-16 pulgadas horizontalmente. Estas mismas hacen que sea difícil quitarse la pulga al sacudirse. Tienen piezas bucales agudas y de succión para penetrar la piel del hospedero y succionar su sangre. Sus largas y poderosas patas le permiten brincar de 7-8
Comportamiento: Tienen una metamorfosis completa. Los huevos son con frecuencia ovopositados sobre el animal hospedero, aunque también pueden ser puestos por adultos que cayeron al suelo ( por ejemplo, en la alfombra o en los colchones del hospedero). Una hembra ovoposita pocos huevos cada día hasta que pone de 200 a 400 huevos. Dependiendo de la temperatura y humedad, los huevos eclosionan en cualquier lugar de 2 días a varias semanas. Por lo común, las pulgas se concentran en las áreas de descanso de las mascotas. Las pulgas son importantes puesto que acarrean parásitos u organismos infecciosos.
Manejo: Es importante la cooperación del dueño de la casa para mantener las condiciones sanitarias apropiadas, se debe tener cierto grado de restricción de que la mascota tenga contacto con otros animales infestados. Aparte de los tratamientos para las pulgas en las mascotas, se requiere aplicar insecticidas en el interior, y con frecuencia, en el exterior en áreas selectas.
GARRAPATAS
Orden: Acarina
Suborden: Ixodides
Característica: Son los miembros más grandes y visibles del orden Acarina. Se diferencian de los ácaros en varias características externas de su cuerpo. La característica más fácil de ver son las placas espiraculares, las cuales rodean los orificios externos del sistema respiratorio. Existen dos familias de garrapatas que contienen a la mayoría de las especies del suborden Ixodides, estas son las garrapatas duras y las garrapatas blandas. Las hembras de las garrapatas duras se alimentan sólo una vez y ovopositan una gran cantidad de huevos, 10.000 o más. Las hembras adultas de las garrapatas blandas se alimentan varias veces y ovopositan de 20 a 50 huevos después de cada comida.
Comportamiento: Se alimentan exclusivamente de la sangre de los vertebrados. El apareamiento, por lo general, se lleva a cabo sobre el cuerpo del animal hospedero. Entonces, la hembra cae al suelo y deposita los huevos. La mayoría de las garrapatas pasan gran parte de sus vidas en el suelo o cerca de éste, esperando por un huésped animal apropiado. Puesto que no pueden correr, brincar, volar o moverse, deben subir sobre objetos apropiados como pastos altos, maleza, cercas u orilla de los edificios, para esperar que un huésped pase cerca. Cuando detectan vibraciones o humores químicos, como el olor del huésped o bióxido de carbono exhalado, las garrapatas se dejan caer esperando engancharse o pegarse del huésped que pasa.
Manejo : Sellar los orificios y grietas. Examinar y limpiar regularmente a las mascotas. Mantener el pasto y la maleza corta en las áreas infestadas; esto incrementa la posibilidad de que las garrapatas se deshidraten y sequen durante el verano.
PIOJOS
Orden: Anoplura y Mallophaga
Característica: Todos los miembros de estas dos ordenes, son parásitos sin alas de los animales de sangre caliente, pero difieren, en forma considerable, en su estructura, y hábitos de alimentación. Los Anoplura tienen piezas bucales para chupar y se alimentan de sangre; los Malofaga tienen piezas bucales para morder y se alimentan de las escamas de la piel y secreciones.
Comportamiento: Todos los piojos son parásitos y pasan virtualmente toda su vida en el hospedero. Los huevos, fases inmaduras y adultos se encuentran en el huésped. El piojo del cuerpo tiende a permanecer en el cuerpo del huésped únicamente durante el proceso de alimentación. Cuando no se está alimentando, se mueve en el interior de la ropa del hospedero ocultándose en los dobleces o costuras. El piojo de la cabeza es una de las especies mas comunes, y los brotes son bastante comunes en las escuelas. Este piojo se puede esparcir al compartir objetos personales como sombreros, cepillos, peines, pelucas o toallas.
Manejo: En particular, en todas las situaciones que se enfrentan, el éxito del control de los piojos involucra el tratamiento directo del huésped. En el caso de animales, la responsabilidad de estos tratamientos es de los médicos o veterinarios, dependiendo del huésped involucrado.
ÁCAROS
Clase: Arácnida
Orden: Acarina
Característica: Los ácaros no tienen antenas, y su cabeza y tórax están fusionados en una sola región llamada cefalotórax. Sus piezas bucales están agrupadas juntas en la parte frontal del cuerpo en un tipo de Falsa Cabeza que se conoce como gnatosoma. La larva, que es la primera fase inmadura, eclosiona del huevo y tiene tres pares de patas. Cuando mudan a la segunda fase, o ninfal, del ciclo de vida aparece un cuarto par de patas. Los ácaros adultos también tienen cuatro pares de patas, los cuales los distinguen de los insectos pequeños como el piojo. Algunos adultos muy especializados pueden tener menos de cuatro pares de patas, y en algunos ácaros la fase ninfal no se presenta puesto que la larva muda directamente a adulto. En otros individuos especializados, la hembra produce ninfas vivas en lugar de huevos que eclosionan en larvas.
Comportamiento: Los ácaros de las ratas perforan la piel de su huésped para alimentarse de su sangre y otros fluidos que exudan de la pequeña herida. El ácaro de las aves con frecuencia ataca al hombre causándole comezón severa. Normalmente vive en sus huéspedes, pero deja el cuerpo de un ave muerta para alimentarse de otro huésped como el hombre.
Manejo: La primera regla para deshacerse de los ácaros en las construcciones es eliminar a los animales hospederos normales. Esto implica eliminar roedores. Para los ácaros de las aves, se deben quitar los nidos de las aves y aplicar, cuidadosamente y completamente en las áreas adyacentes inmediatas a los nidos, polvos o aerosoles de acaricidas.
CHINCHES DE CAMA
Orden: Hemiptera
Familia: Cimicidae
Característica: La chinche adulta mide de 1/5 de pulgada de largo y 1/8 de pulgada de ancho; su cuerpo de color café rojizo a caoba es muy aplanado y de forma ovalada. Aunque el cuerpo se encuentra cubierto de pelos, son tan pequeños que son casi invisibles a simple vista dándole aspecto liso al cuerpo. Tiene piezas bucales para perforar la piel y succionar la sangre de sus huéspedes.
Comportamiento: Las chinches de cama y sus parientes cercanos del orden de insectos Hemiptera son una plaga universal del hombre y sus animales domésticos, así como de murciélagos, pájaros y otros mamíferos. El único alimento es la sangre de los animales de sangre caliente. Son insectos muy resistentes; tanto las ninfas como los adultos pueden sobrevivir periodos prolongados sin alimento y bajo condiciones adversas de temperatura. Los adultos pueden vivir durante un año a más sin alimentarse, y pueden sobrevivir al invierno en construcciones sin calefacción. Los humanos son el huésped preferido de los chinches de cama comunes, pero cuando es necesario fácilmente se alimentan de otros animales como aves domésticas, ratones, ratas, canarios, perros y gatos. Normalmente los chinches se alimentan durante la noche, aunque se alimentan durante el día en los teatros, oficinas y baños, que por lo general no se usan durante la noche.
Manejo: Por lo usual, las chinches de cama se controlan con insecticidas aplicados en polvo o aspersión. Las sábanas de la cama nunca se deben de asperjar y en los colchones se deben tratar únicamente las costuras, dobleces, botones, o rupturas; debe estar completamente seco y con sábanas limpias antes de usarse.